Tu vista merece el mejor cuidado, reserva tu cita online

Cirugía refractiva, operación de Miopía, hipermetropía y astigmatismo

La cirugía refractiva es un conjunto de procedimientos quirúrgicos oftalmológicos que tienen como objetivo corregir los defectos refractivos, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia (vista cansada), para lograr una buena calidad visual y evitar depender del uso de gafas o lentes de contacto.

Técnicas de cirugía refractiva

En el COM, somos expertos en cirugía refractiva. Las técnicas que utilizamos se pueden dividir en dos grupos principales: las de superficie, que actúan sobre la córnea, y las técnicas intraoculares, que actúan dentro del ojo e implican la implantación de una lente.

Las técnicas de superficie incluyen procedimientos como la queratomileusis in situ asistida por láser (LASIK), la queratotomía fotorrefractiva (PRK) y la epitelio-queratoplastia asistida por láser (LASEK). Estas técnicas remodelan la córnea para corregir los errores refractivos y mejorar la visión.

Por otro lado, las técnicas intraoculares implican la implantación de lentes intraoculares, como las lentes fáquicas, que se colocan en el interior del ojo sin extraer el cristalino natural, o las lentes pseudofáquicas, que reemplazan el cristalino natural después de su extracción.

Nuestro equipo de especialistas evaluará tu caso de forma individualizada para determinar la técnica más adecuada para ti. La cirugía refractiva puede mejorar significativamente tu calidad de vida al proporcionarte una visión clara y reducir tu dependencia de las gafas o lentes de contacto.

Tipos de operación según el defecto refractivo

Las operaciones de miopía, hipermetropía y astigmatismo, factores que contribuyen a su aparición y tratamiento para cada uno de los defectos. 

 

¿Qué es la miopía?

La miopía es un error de refracción en el cual los objetos distantes se enfocan por delante de la retina en lugar de enfocarse directamente sobre ella. Esto causa que la visión de los objetos lejanos se vea borrosa. La miopía generalmente comienza en la infancia y progresa durante la adolescencia hasta la edad adulta.

La miopía puede ocurrir debido a diferentes factores. Uno de ellos es cuando el ojo es más largo de lo normal, lo que hace que la luz se enfoque antes de llegar a la retina. También puede estar relacionada con la curvatura excesiva de la córnea o la potencia excesiva del cristalino.

Factores que contribuyen a la aparición de miopía:

  • Causas genéticas: La miopía se hereda con frecuencia de padres a hijos y suele ser un gen dominante en la transmisión genética.
  • Causas patológicas: Algunas enfermedades pueden provocar miopía de manera temporal o permanente. Por ejemplo, el desarrollo de cataratas o el adelgazamiento de la córnea pueden influir en la aparición de la miopía.
  • Causas ambientales: Algunas personas experimentan problemas de visión solo en ciertas circunstancias, como en condiciones de poca iluminación o en profesiones donde se trabaja de cerca con objetos, como en el uso de un microscopio.

 

Es importante tener en cuenta que estos son solo algunos de los factores que pueden contribuir al desarrollo de la miopía. Cada caso es único y puede involucrar diferentes combinaciones de factores genéticos, patológicos y ambientales. Si tienes preocupaciones sobre tu visión o sospechas que podrías tener miopía, es recomendable que consultes con un oftalmólogo para una evaluación y un diagnóstico preciso.

Tratamiento de la miopía:

El tratamiento de la miopía debe individualizarse en cada caso, y aunque no se cura, se puede corregir mediante:

Correción con gafas y/o lentillas

Es la forma más simple de corregir la miopía

Cirugía refractiva láser

Técnica LASIK, PRK y SMILE. Son las técnicas más utilizadas en la operación de miopía por su probada seguridad y eficacia.

Lentes intraoculares

En casos seleccionados existen otras técnicas quirúrgicas como son el implante de lentes intraoculares fáquicas (sin quitar el cristalino) o la extracción del cristalino e implantando una lente intraocular.

La cirugía refractiva láser es la técnica u operación de miopía más utilizada para corregir la miopía.